Dedos en garra

Dedos en garra: qué son, por qué se producen y Que rol cumplen las plantillas computarizadas

En PROFEET recibimos frecuentemente a pacientes que consultan por molestias en la parte delantera del pie, dolor al caminar o incluso lesiones en la piel de los dedos. En muchos de estos casos, el diagnóstico tiene nombre propio: dedos en garra.

¿Qué son los dedos en garra?

Se trata de una deformidad que afecta principalmente a los dedos menores del pie (del segundo al quinto). En esta condición, los dedos se doblan de forma anormal: la articulación metatarsofalángica se extiende y las interfalángicas se flexionan, lo que da esa apariencia encorvada o “en garra”.

¿Por qué se producen?

Las causas pueden ser diversas y, en muchos casos, coexistir:

  • Alteraciones biomecánicas: como un antepié inestable o un desequilibrio en la musculatura intrínseca del pie.

  • Calzado inadecuado: puntas estrechas, tacos altos o zapatos que comprimen los dedos generan presión excesiva.

  • Neurológicas o sistémicas: enfermedades como la diabetes, neuropatías periféricas o trastornos neuromusculares pueden favorecer su aparición.

  • Traumas o cirugías previas.

  • Factores hereditarios y estructura del pie, como el pie cavo.

dedos en garra

¿Cómo ayuda un estudio computarizado de la pisada y el uso de plantillas?

Aunque los dedos en garra no se pueden “revertir”, sí es posible compensar sus efectos y evitar su progresión mediante un enfoque biomecánico adecuado. En PROFEET lo abordamos a través de dos herramientas clave:

  1. Estudio computarizado de la pisada
    A través de tecnología avanzada, evaluamos en detalle cómo se distribuyen las cargas durante la marcha y la estática. En los pacientes con dedos en garra es común observar sobrecargas en la región metatarsal y desequilibrios en el apoyo anterior del pie, lo que agrava las molestias y favorece la aparición de callos o dolor plantar.

  2. Plantillas personalizadas computarizadas
    Con la información obtenida en nuestro protocolo de evaluación clínica y biomecánica, diseñamos plantillas que:

    • Redistribuyen las cargas, aliviando la presión excesiva en la parte delantera del pie, especialmente en la cabeza de los metatarsianos.

    • Brindan soporte y estabilizan el antepié, reduciendo el colapso que acentúa la deformidad digital.

    • Conservar el alineamiento general del pie, lo que reduce el esfuerzo compensatorio de los dedos.

    • Pueden incluir descargas específicas o elementos que disminuyen el roce sobre las prominencias óseas, protegiendo la piel de lesiones por fricción.

Si estás lidiando con molestias en los dedos, callosidades o dolor al caminar, no lo dejes pasar. Un estudio biomecánico oportuno y el uso de plantillas diseñadas a medida pueden marcar una gran diferencia en tu calidad de vida y en la salud de tus pies.

Agenda tu estudio de la pisada y déjanos ayudarte a recuperar el confort al caminar. Tus pies merecen lo mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?